Todo un ícono desde mi infancia! Si no la recuerdan, es la de Weird Science y Kingpin
28.12.08
27.12.08
WikiTavio - Transtorno Narcisista de la Personalidad
La persona narcisista cree ser especial y única, y que sólo puede relacionarse con otras personas o instituciones que también sean especiales o de alto estatus. Exige una admiración excesiva y un trato de favor especial por parte de los demás.
Suelen ser personas explotadoras con los demás, buscando sacar provecho de éstos para sus propias metas. Carecen de empatía o capacidad para identificarse con los sentimientos y necesidades de los demás.
La persona narcisista presenta una autoestima muy débil, en ocasiones tiene envidia de los demás o cree que los demás le tienen envidia. No toleran bien las críticas, ante las que pueden llegar a enfurecerse o mostrarse totalmente indiferentes.
Por todo ello sus relaciones sociales son muy frágiles. Suelen presentar muchas relaciones con conocidos, de quienes sacar algún provecho pero escasos amigos íntimos. Otras personas pueden describir su relación con la persona narcisista como una relación de “amor-odio”, en la que sienten su encanto y carisma, mientras que por otra parte se sienten explotados.
El trastorno narcisista junto con los trastornos límite, antisocial e histriónico de la personalidad, conforman el denominado "grupo dramático" de los trastornos de la personalidad, también conocido como "impulsivo" o "emocional".
La personalidad narcisista frecuentemente se asocia trastornos como la distimia, la depresión, y problemas interpersonales.
21.12.08
17.12.08
WikiTavio - La S en castellano
2. Representa el sonido fricativo sordo /s/, que en español tiene muy variadas realizaciones, aunque son dos sus variantes principales:
a) /s/ apicoalveolar: Esta variedad es la más extendida en el español de España (domina en todo su territorio, excepto en Andalucía y Canarias) y se da también en zonas andinas del Perú y Colombia.
b) /s/ predorsal: Es característica de Andalucía, Canarias y la mayor parte de Hispanoamérica. Aunque presenta numerosas variedades, la más extendida es la predorsodental.
3. En algunas zonas del sur de España hay hablantes que pronuncian la letra s con un sonido similar al que corresponde a la letra z en las hablas del centro y del norte de la Península (→ z, 2a). Este fenómeno dialectal se conoce con el nombre de «ceceo» (→ ceceo).
4. En todos los dialectos del sur de España (andaluz, extremeño, murciano y canario) y en gran parte de Hispanoamérica, está muy extendido el fenómeno de la aspiración de la s en posición final de sílaba o de palabra: [pehkádo] por pescado, [íhla] por isla, [animáleh] por animales. En ocasiones, esta aspiración se hace tan fuerte que puede llegar a sonar como /j/: [bójke] por bosque, [únoj-animáleh] por unos animales. En muchas zonas de estas mismas áreas llega a perderse totalmente en la pronunciación la -s final de palabra, dando como resultado, en algunos casos, la mayor abertura de la vocal precedente: [lo ómbre i la muhére], por los hombres y las mujeres. Los hablantes cultos de muchas de estas regiones tienden a restituir el sonido /s/ en posición final.
5. La aspiración de la s se ha extendido en algunas zonas a la -s- intervocálica ([nohótro(h)] por nosotros, [éhe] por ese), e incluso a la s- inicial de palabra ([heñoríta] por señorita), pronunciaciones que tienden a evitarse en el habla esmerada.
14.12.08
El futuro es tan brillante...
6.12.08
1.12.08
WikiTavio - Tempranillo
Historia
Hasta hace poco, se sospechaba que la tempranillo estaba emparentada con la uva pinot noir, pero los recientes estudios genéticos tienden a descartar esa posibilidad.El cultivo español de Vitis vinifera, el antecesor común de la mayor parte de las vides que actualmente existen, comenzó bien pronto con el asentamiento fenicio en las provincias del sur de la Península. Más tarde, según es escritor romano Columela, se cultivaba la vid por toda España, aunque sólo hay unas pocas referencias dispersas al nombre "tempranillo". Esto puede deberse a que en muchos lugares, como en la región de Valdepeñas, fue la principal variedad indígena y se asumía que era una uva diferente. Una referencia temprana a esta uva se encuentra en el Libro de Alexandre, (siglo XIII) refiriéndose a la región de Ribera del Duero, en la que menciona las uvas castellanas por su nombre: "Ally fallaría ommes las bonas cardeniellas e las otras mejores que son las tempraniellas"Hasta el siglo XVII, las vides de tipo tempranillo permanecieron limitadas a la España continental, donde eran más apropiadas al clima ligeramente más fresco de las provincias septentrionales. Aquí las regiones de La Rioja y Valdepeñas históricamente hicieron de la tempranillo su variedad más importante, y aún hoy es la uva principal de sus vinos más destacados. La uva fue llevada a América, posiblemente en semillas, con los colonizadores españoles del siglo XVII, donde ha mantenido ampliamente su identidad genética y aún se parece mucho a sus antepasados españoles. Debido a su gran sensibilidad a las enfermedades y las plagas, particularmente la filoxera que devastó las vides en el siglo XIX y aún amenaza actualmente los viñedos, la tempranillo española ha sido a menudo injertada en portainjertos más resistentes, de lo que resulta un estilo de uva ligeramente diferente a aquellos hoy cultivados en Chile y Argentina. A pesar de su aparente fragilidad, la tempranillo viajó ampliamente durante el último siglo, después de mucho ensayo y error, se ha establecido en un soprprendente número de países por todo el mundo.En 1905, Frederick Bioletti llevó la tempranillo a California donde recibió una fría recepción, no sólo debido a la naciente prohibición, sino también porque la uva no gusta de climas calientes y secos. Fue mucho más tarde, durante los años 1980 cuando comenzó a florecer la producción de vino californiano basado en la tempranillo, después de establecerlo en lugares montañosos adecuados. La producción en esta zona se ha más que doblado desde 1993.La tempranillo está actualmente disfrutando de un llamado renacimiento en la producción vinícola mundial. Esta oleada empezó en parte como resultado de los esfuerzos de una "nueva ola" de cultivadores españoles que mostraron que era posible producir vinos de gran carácter y calidad en zonas fuera de la región riojana. Uno de los resultados de esto ha sido que vinos varietales de tempranillo se hacen más comunes, especialmente, en las regiones españolas más aptas y frescas, como la Ribera del Duero, Navarra y el Penedés. Durante la última década, han plantado tempranillo cultivadores de lugares tan lejanos como Australia, los Estados Unidos y Sudáfrica.
Extensión
Producción en el Viejo mundo
Vides de tempranillo en el Garraf, región del Penedès. La tempranillo es la uva española por excelencia y la más conocida fuera de España. Se considera originaria del norte de España, en concreto de La Rioja, y su cultivo se encuentra extendido por prácticamente todo el territorio. Según la Orden APA/1819/2007, por la que se actualiza el anexo V, clasificación de las variedades de vid, del Real Decreto 1472/2000, de 4 de agosto, por el que se regula el potencial de producción vitícola, la tempranillo es variedad recomendada en las comunidades autónomas de Murcia (Cencibel), Navarra, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana (Cencibel, tinto fino), Cataluña (Ull de llebre), Extremadura (cencibel, tinto fino), Madrid (cencibel, tinto fino), Aragón (cencibel), Castilla-La Mancha (cencibel) y Castilla y León (tinto fino, tinto del país, tinta de toro). Está autorizada en: Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria (Tinto de Toro) y Galicia. La morisca es variedad autorizada en Extremadura.Las dos regiones principales que cultivan tempranillo son La Rioja, en el centro del norte de España, y Ribera del Duero, que queda un poco más al sur y al oeste. Tempranillo es el principal componente de una mezcla típica de la Rioja y constituye el 90-100% de los vinos Ribera del Duero. Cantidades significativas se cultivan igualmente en las regiones del Penedés, Navarra y Valdepeñas. Está presente en prácticamente todas las denominaciones de origen, destacando las siguientes: Almansa, Calatayud (4%), Campo de Borja (11%), Cariñena (15%), Cigales, Conca de Barberá, Costers del Segre, Jumilla, La Mancha, Méntrida, Navarra (15%), Penedés, La Rioja, Ribera del Duero, Somontano, Valdepeñas (13%) y Vinos de Madrid (5%).Fuera de España, la uva tiene un importante papel en la producción de vinos de dos regiones de Portugal, Alentejo Central y Douro. En Alentejo Central se la conoce como aragonêz y se usa en mezclas de vino de mesa de calidad variable, mientras que en el Douro (Duero) se la conoce como tinta roriz y se usa principalmente en mezclas para hacer vino de Oporto.
Producción del Nuevo Mundo
La variedad se cultiva ampliamente en Argentina, Chile, y México. Se introdujo en Uruguay en 1994 por la bodega Los Cerros de San Juan, donde la primera cosecha comercial tuvo lugar en 1999. Se fermenta en barricas de roble americano. Hay también algunas plantaciones en la República Dominicana.La tempranillo llegó a California con el nombre de valdepenas y se cultivó en el Central Valley a caballo entre el siglo XIX y el XX. Puesto que el clima del Central Valley no era el ideal para esta uva, le resultó difícil a esta variedad prosperar. No podía alcanzar su verdadero potencial y cuando se usaba era como una uva para mezclar para jug wine. Posteriormente, California comenzó a usar esta variedad de nuevo para elaborar vinos buenos. La uva fue introducida en Oregón por Earl Jones de Abacela Vineyards and Winery en el Valle de Umpqua. Tempranillo es la principal variedad de Abacela y también se ha producido en Nuevo México, donde los Viñedos Tularosa fue la primera bodega que etiquetó el vino como Tempranillo en 2001.Tempranillo se cultiva también en muchas regiones vinícolas australianas, incluyendo Valle McLaren, las Colinas de Adelaida y la región Geographe de Australia Occidental. Hay actualmente más de 100 bodegas australianas haciendo vino con esta variedad.
Características
Tempranillo es una uva tinta con una piel gruesa. Crece mejor en altitudes relativamente altas, pero puede también tolerar climas mucho más templados. Con relación a la producción de tempranillo en varios climas, el experto en vino Oz Clarke señala:Para obtener elegancia y acidez de la tempranillo, necesitas un clima fresco. Pero para conseguir altos niveles de azúcar y las gruesas pieles que dan color intenso necesitas calor. En España estos dos opuestos se dan de la mejor manera en el clima contienental pero con altitud de Ribera del Duero. Racimo de uva tempranillo madura con su característico color negro azulado.En la Ribera del Duero la temperatura media en julio está alrededor de los 21.4 °C, aunque las temperaturas a mediodía en el valle inferior pueden llegar a los 40 °C . Por la noche la región experimenta una dramática variación de temperatura diurna con temperaturas que bajan hasta 16 °C (30 °F) respecto a la máxima del día. La uva tempranillo es una de las pocas que pueden adaptarse y prosperar en climas mediterráneos continentales como éste.La baja acidez asociada con el crecimiento a baja altitud se remedia mayormente mezclándola con uvas más ácidas, como la graciano en La Rioja. Es muy segura en el cuajado, muy sensible a plagas y enfermedades, y poco resistente a la sequía y a temperaturas altas. Los racimos tienen forma cilíndrica y son compactos. Las bayas son esféricas, de color negro púrpura con una pulpa incolora. La baya es de color muy oscuro y forma una esfera como un abalorio, y de ahí su nombre en catalán: Ull de Llebre ("ojo de liebre").La raíz de tempranillo absorbe potasio con facilidad, lo que ayuda a los niveles de pH de 3.6 en la pulpa y 4.3 en la piel cuando alcanza la madurez. Cuando absorbe demasiado potasio, el mosto es más salino lo que hace más lenta la desaparición del ácido málico lo que da como resultado un pH superior. La piel no presenta ningún carácter herbáceo. La uva es muy susceptible a las inclemencias del tiempo, contrayéndose cuando hay sequía e hinchándose cuando hay demasiada humedad. La hinchazón tiene un efecto negativo en la calidad, pues afecta al color del vino. Los efectos del tiempo se atenúan en lugares con piedra caliza debido al efecto de la arcilla y la humedad en las raíces; los efectos son peores en zonas arenosas, así como para viñas que tienen menos de doce años, pues las raíces son generalmente demasiado superficiales.
Vinos tempranillo
Tempranillo se usa en mezclas, siendo normalmente el 90% de la mezcla. Menos frecuentemente se embotella como vino varietal. Siendo de baja acidez y bajo también el contenido de azúcar, lo más normal es mezclarla con garnacha, mazuela, graciano, merlot y cabernet sauvignon. Al mezclar la uva con mazuela se logra un vino más brillante y ácido. En Australia, la tempranillo se mezcla con garnacha y syrah. En Portugal, donde se la conoce como tinta roriz, es una uva principal en la producción de algunos oportos.Los vinos de tempranillo pueden consumirse jóvenes, pero los más caros se envejecen durante varios años en barrica de roble. Los vinos tienen color rojo rubí, con aromas de bayas, ciruelo, tabaco, vainilla, cuero y hierba.La uva tempranillo produce un mosto equilibrado en azúcar, color y acidez, aunque esta última a veces es escasa. Posee un paladar franco, interesante en vino joven y aterciopelado cuando envejece. Se considera variedad preferente y desde hace algunos años es la variedad que mayor superficie ocupa en la Denominación Rioja.
Sinónimos
Una uva tan extendida por las diversas regiones españolas, además de Portugal y países del Nuevo Mundo del vino, recibe numerosos nombres, que además aun siendo el mismo se escriben distinto según la transcripción del idioma en que se hable. Además de simplemente "tempranillo", se la conoce con variaciones sobre el mismo término: tempranilla, tempranillo rioja o tempranillo de La Rioja o tempranillo de Rioja, incluso tempranillo de Rioza; y tempranillo de Perralta.Además, pueden mencionarse los siguientes sinónimos: aragón, aragonêz o aragones (en Portugal, con sus variaciones aragonez Da Ferra y aragonez de Elvas), arauxa (Orense), arganda, arinto tinto; cencibel (en la Mancha -Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real-, así como Madrid y sus variaciones: cencibel chinchillana, cencibera, sensibel, chinchillaza (Badajoz), chinchillana (Extremadura), chinchillano y chinchilyano; cupani, escobera (en Badajoz), garnacho foño (en Sudamérica), Grenache de Logrono (esto es, "garnacha de Logroño"); jacibera y sus variaciones: jaciuera y jacivera; juan garcía, morisca (Cáceres), negra de mesa, negrall, olho de lebre, palomino negro (Cádiz), piñuela (Toledo), ull de llebre ("ojo de liebre", en Cataluña), valdepeñas (también en California) o aldepenas, verdiell (Cataluña) y vid de Aranda (Burgos).Gran número de sinónimos giran en torno al nombre "tinta" o "tinto" más una denominación de procedencia. Así la tempranillo se conoce también como: tinta aragones o tinto aragonés (Burgos) o tinto aragon, incluso tinto aragonez; tinta corriente (Guadalajara), tinto fino (en Albacete y Madrid) tinta do Inacio; tinto de Madrid o tinta madrid (León, Zamora, Ribera del Duero) o tinto madrid (Madrid, Toledo, Salamanca, Soria); tinta montereiro (Sudamérica), tinta monteira o tinta monteiro, tinto país o tinto del país (Valladolid y Soria), tinto de la Ribera, tinto ribiera, tinto riojano o tinto de Rioja, tinta roriz o tinta roriz da Penajola (Portugal), tinta santiago (Sudamérica) o tinta de Santiago y tinta serrana (Zamora).Mención aparte merece la uva "tinta de Toro" (o "Tinto de Toro"), variedad zamorana de la Denominación de Origen Toro es, en realidad, también tempranillo. Esta sinonimia es dudosa para muchos estudiosos). No obstante, el estudio de ADN realizado en el Instituto Madrileño de Investigación Agraria y Alimentaria (IMIA) («Caracterización del Banco de Germoplasma de Vid de "El Encín"») en el año 2000, estableció de forma incontrovertible que tinta de Toro era genéticamente, tempranillo.Finalmente, hay que advertir, en materia de sinonimia, que muchas veces si refiere al vino, y otras a la uva. Entonces puede ser Tinto Fino (vino) o Tinta Fina (uva); por lo mismo, Tinto de Toro o Tinta de Toro.
30.11.08
Tears dry on their own
Wet Sand (RHCP)
2) Que describe mejor tu personalidad?
Romance en el rio (Cada loco con su tema)
3) Que te gusta en una chico(a)?
She will be loved (Maroon 5)
4) Como te sientes hoy?
Show me how to live (Audioslave)
5) Cual es tu proposito en la vida?
Jump (Madonna)
6) Cual es tu lema?
Geile zeit (Juli)
7) Que piensan tus amigos de ti?
Life is life (Opus)
8) En que piensas muy a menudo?
Street spirit (Radiohead)
9) Cuanto es 2+2?
Que me has hecho tu? (Voz veis)
10) Que piensas de tus mejores amigos?
My love (Justin Timberlake)
11) Que piensas de la persona que te gusta?
The cross of changes (Enigma)
12) Cual es la historia de tu vida?
Two worlds (Phill Collins)
13) Que quieres ser cuando crezcas?
Animal Bar (RHCP)
14) En que piensas cuando ves a la persona que te gusta?
Angel of Harlem (u2)
15) Que piensan tus padres de ti?
Alex Gaudino (Destination Calabria)
16) Que bailarás en tu boda?
Dejame verte (Diego Martin & Raquel del Rosario)
17) Que musica sonará en tu funeral?
Feel (Robbie Williams)
18) Cual es tu pasatiempo?
Vicarious (Tool)
19) Cual es tu más grande secreto?
Blame it on the boogie (Jackson Five)
20) Que piensas de tus amigos?
The 3 headed monster (Sharon Shannon)
21) Cual es la peor cosa que podrías pasar?
Everyday is a winding road (Sheryl Crow)
22) Como moriras?
Dani California (RHCP)
23) De que unica cosa te arrepientes?
Fake plastic Trees (Radiohead)
24) Que te hace reir?
Everlong (Foo Fighters)
25) Que te hace llorar?
Sulk (Radiohead)
26) Te casarás algún día?
Requiem (Wolfgang Amadeus Mozart)
27) Que es lo que más te asusta?
Coridinio (Sharon Shannon)
28) Le gustas a alguien?
Jet lag (Joss Stone)
29) Si pudieras retroceder en el tiempo: que cambiarías?
How deep is your love (Bee Gees)
30) Que te hiere ahora?
Besos (El Canto del Loco)
31) Como nombrarás este post?
Tears dry on their own (Amy Winehouse)
27.11.08
WikiTavio - Primera Entrega
WikiTavio tratará de comunicarles a todos mis querido (y escasos jeje) lectores conceptos y temas de debate que suelen llenar nuestras vidas pero no nuestros bolsillos...vamos lo que generalmente se conoce como cultura general y que hoy en día está muy menospreciada por considerarse inservible a la hora de enfrentar las verdaderas necesidades de las personas en la sociedad moderna.
Sin más preámbulo, les presento WikiTavio y el primer tema será en honor a los inspiradores de la idea...un saludo.
22.11.08
San Octavio Noviembre 20
Etimológicamente significa "octavo hijo". Viene de la lengua latina.
La paz sobre la tierra comienza en nosotros mismos. Ya en el siglo IV, san Ambrosio de Milán decía: "comenzad en vosotros la obra de la paz, una vez que vosotros estéis pacificados, llevaréis la paz a los demás
Este joven, juntamente con Solutor y Adventor, se celebran hoy en la iglesia de Turín, Italia.
Eran soldados de la Legión Tebea. Combatían valientemente durante el imperio que mandaba por aquel tiempo Maximiano.
Eran valientes en la lucha y valientes en confesar su fe en Cristo el Señor.
El clima y el ambiente no les eran propicios. Ya habían visto con sus propios ojos morir a muchos cristianos.
No hay datos exactos de cómo murieron. Sin embargo, a personas de tanto brillo militar y de tanta fama entre los creyentes, fue fácil componerles un teatro o "Pasión" entre los años 432-450.
Ellos murieron como mártires en el siglo III, es decir cuando las persecuciones arreciaron como nunca.
La "Pasión" narraba que lograron escapar de la masacre de Agaunum.
Su fuga no pasó desapercibida. La policía militar los cogió en seguida. Los llevaron presos a Turín.
También se escaparon de la prisión. Empezaron a caminar por lugares inhóspitos. Y ya esta vez, fueron enviados a la muerte por su fe en Dios único y verdadero.
Los turineses le levantaron pronto un templo en su honor. Este templo se convertiría más tarde, por mandato del obispo Gezone, en un monasterio benedictino.
Cuando los franceses ordenaron la demolición del monasterio en 1536, los tres cuerpos fueron llevados a la Consolata y finalmente a la iglesia de los mártires, en la que están hoy en día.
¡Felicidades a quien lleve este nombre!
"Huye de los elogios, pero trata de merecerlos" (Fenelón).
19.11.08
18.11.08
16.11.08
Viva La Vida...renacimiento...
...si, si, finalmente parece que hay una renacimiento...listo para nuevas aventuras...
11.11.08
Viva Las Vegas...
31.10.08
27.10.08
Wet Sand
Keep coming back dissatisfied
Elementary son but it's so...
My love affair with everywhere
Was innocent why do you care
Someone start the car
Time to go...you're the best I know
My sunny side has up and died
I'm betting that we collide
The universe will shift into a low
The travesties that we have seen
Are treating me like Benzedrine
Automatic laugher from a pro
My what a good day
For a walk outside
I'd like to get to know
You a little better baby
God knows that I really tried
My what a good day
For a take out bride
I'd like to say we
Did it for the better of
I saw you there so unaware
Those hummingbirds all in your hair
Elementary son but it's so
The disrepair of Norma Jean
Could not compare to your routine
Balarama beauty
Going toe to toe
My what a good day
Just to let it slide
I'd like to say we did it for the better of
I thought about it
And I brought it out
I'm motivated by the lack of doubt
I'm consecrated but I'm not devout
The Mother the father the daughter
Right on the verge just one more dose
I'm traveling from coast to coast
My theory isn't perfect but it's close
I'm almost there why should I care
My heart is hurting when I share
Someone open up and
Let it show
My what a good day
For a walk outside
I'd like to think we did it for the better of
I thought about it
And I brought it out
I'm motivated by the lack of doubt
I'm consecrated but I'm not devout
The Mother the father the daughter
You don't form in the wet sand
You don't form at all
You don't form in the wet sand
I do Yeah
You don't form in the wet sand
You don't form at all
You don't form in the wet sand
I do
by Flea/Frusciante/Kiedis/Smith
22.10.08
No soy italiano...soy Juventino!
Dicho esto, aprovecho también el momento para la crítica...y es que últimamente en el futbol estos conceptos de inspiración, motivación, belleza, fraternidad, pasión y trabajo en equipo han sido sustituidos por polémica, malas artes, política, xenofobia, egoísmo y sobre todo violencia, poniendo en tela de juicio el calificativo de: "El Deporte mas Bonito del Mundo".
El futbol no puede seguir en esta dirección y deberíamos todos los amantes de este deporte contribuir a que se cambie esta tendencia negativa, de manera de devolverle al futbol ese espiritu de hermandad que en muchas ocasiones funcionó como elemento inspirador para enfrentar problemas reales de la cruda realidad de nuestros días.
Felicidades a la Juve y que viva su gran estrella Alessandro Del Piero!
19.10.08
18.10.08
Das Hat Die Welt Noch Nicht Gesehen
Sag mal, hast du das gesehen,
wie sie lachen, wie sie gehen?
Manche Wesen sind so schön.
Innen wie außen.
Sie verwöhnen deine Sinne und gewöhnen
dich wieder an Liebe, die du kennst,
zu der du immer wieder rennst.
Diese Liebe ist real,
so real wie Höllenqualen.
Höllenqualen sind egal,
wenn sich die Liebe in dir entfacht.
Doch es ist gut wie es ist.
Der Mensch lernt nur, wenn er Scheiße frisst,
sonst reift er nicht.
Er weiß doch nichts.
Ich weiß noch nicht, wann verstreicht die Frist?
Das hat die Welt noch nicht gesehen.
Trotzdem ist Liebe wunderschön,
ist unsichtbar und trotzdem da.
Freude und Leid das ganze Jahr
man nimmt das Leben sonst nicht wahr.
Denn mit dem Herz sind wir meist blind.
Wer von uns ist schon wie ein Kind?
Offen für alles wie der Wind,
der doch dem Meer den Regen bringt.
Er ist so frei und doch gewillt.
Gib mir einen Koffer für mein Herz,
der ist unendlich viel mehr wert,
wenn du ihn mitnimmst, wenn du gehst,
ihn bei dir trägst von früh bis spät,
ihn dann zurück bringst unversehrt.
Ich lauf des öfteren Gefahr,
zu vergessen wie schön das Leben bisher war.
Mit dir von Anfang an verflochten bis ans Ende meiner
Zeit.
Wir lieben das Leben und sind dafür bereit.
Denn wir alle werfen Schatten auf des Nächsten Licht.
Lass dich nicht zerbrechen und fürchte dich nicht
vor dem, was da kommt,
vor dem, was du fühlst,
vor dem, was du liebst.
Das hat die Welt noch nicht gesehen.
Trotzdem ist Liebe wunderschön,
ist unsichtbar und trotzdem da.
Freude und Leid das ganze Jahr
man nimmt das Leben sonst nicht wahr.
Denn mit dem Herz sind wir meist blind.
Wer von uns ist schon wie ein Kind?
Offen für alles wie der Wind,
der doch dem Meer den Regen bringt.
Er ist so frei und doch gewillt.
Das hat die Welt noch nicht gesehen.
Trotzdem ist Liebe wunderschön,
ist unsichtbar und trotzdem da.
Freude und Leid das ganze Jahr
man nimmt das Leben sonst nicht wahr.
Denn mit dem Herz sind wir meist blind.
Wer von uns ist schon wie ein Kind?
Offen für alles wie der Wind,
der doch dem Meer den Regen bringt.
Er ist so frei und doch gewillt.
Das hat die Welt noch nicht gesehen…
3x:
love is unseen
love is your dream
but love is no dream
love is so real
even though it's unseen
love is the best feeling I ever had
you and me have the cherished love
love keep me warm
love keeps you warm
love is something you have to cherish
Das hat die Welt noch nicht gesehen.
Trotzdem ist Liebe wunderschön,
ist unsichtbar und trotzdem da.
Freude und Leid das ganze Jahr
man nimmt das Leben sonst nicht wahr.
Denn mit dem Herz sind wir meist blind.
Wer von uns ist schon wie ein Kind?
Offen für alles wie der Wind,
der doch dem Meer den Regen bringt.
Er ist so frei und doch gewillt.
Das hat die Welt noch nicht gesehen.
Trotzdem ist Liebe wunderschön,
ist unsichtbar und trotzdem da.
Freude und Leid das ganze Jahr
man nimmt das Leben sonst nicht wahr.
Denn mit dem Herz sind wir meist blind.
Wer von uns ist schon wie ein Kind?
Offen für alles wie der Wind,
der doch dem Meer den Regen bringt.
Er ist so frei und doch gewillt.
Das hat die Welt noch nicht gesehen…
14.10.08
Por un nuevo y mejor mundo...
13.10.08
La paradoja del hombre con pareja
Ejemplo didáctico...Adrien Brody (es mi ejemplo actual favorito). Conocido inicialmente por su participación en la película "El Pianista" (y no precisamente por su atractivo físico), súbitamente resulta atractivo para las mujeres en lo que empieza a salir con el bombón de Elsa Pataki. Y así como ese podría mencionar varios ejemplos tanto del mundo de la farándula, como de la vida real.
Supongo que tendrá que ver con aquello de que: "algo tendrá para que esté con él"...lo cual no se si es algo que denota mayor o menor interés en el aspecto físico, por parte de las mujeres. Definitivamente una de las tantas curiosidades del comportamiento de ese ser tan querido por nosotros: las mujer!
La frase de la semana...
12.10.08
10.10.08
La formación de la excusa
9.10.08
8.10.08
DirtySexyMoney
Principal characters
Peter Krause as Nick George
Zoe McLellan as Lisa George
Donald Sutherland as Tripp Darling
Jill Clayburgh as Letitia Darling
William Baldwin as Patrick Darling
Natalie Zea as Karen Darling
Seth Gabel as Jeremy Darling
Samaire Armstrong as Juliet Darling
Glenn Fitzgerald as Brian Darling Sr.
Blair Underwood as Simon Elder
Lucy Liu as Nola Lyons
6.10.08
Enamorado solo...
5.10.08
New Master: Stochastic process
In the simplest possible case ('discrete time'), a stochastic process amounts to a sequence of random variables known as a time series (for example, see Markov chain). Another basic type of a stochastic process is a random field, whose domain is a region of space, in other words, a random function whose arguments are drawn from a range of continuously changing values. One approach to stochastic processes treats them as functions of one or several deterministic arguments ('inputs', in most cases regarded as 'time') whose values ('outputs') are random variables: non-deterministic (single) quantities which have certain probability distributions. Random variables corresponding to various times (or points, in the case of random fields) may be completely different. The main requirement is that these different random quantities all have the same 'type'.[1] Although the random values of a stochastic process at different times may be independent random variables, in most commonly considered situations they exhibit complicated statistical correlations.
Familiar examples of processes modeled as stochastic time series include stock market and exchange rate fluctuations, signals such as speech, audio and video, medical data such as a patient's EKG, EEG, blood pressure or temperature, and random movement such as Brownian motion or random walks. Examples of random fields include static images, random terrain (landscapes), or composition variations of an inhomogeneous material.
3.9.08
31.8.08
Camino de la Human Race...SOUNDTRACK!
1. Iggy Pop - "Lust for Life"
2. Juliette and The Licks - "Sticky Honey"
3. Cardopusher - "Parrilla"
4. Julio Voltio ft. Residente calle 13 - "Chulin Culin Cunflai"
5. Dave Matthews Band (Live at Woodstock99) - "Trippin Billies"
6. Red Hot Chili Peppers - "Snow (Hey Oh)"
7. Real2Real - "I Like to Move It Move It"
8. Mika - "Stuck in the Middle"
9 . Pierangelo Bertoli - "Inno de la Juventus"
10. Bill Conti - "Gonna Fly Now"
...y si hace falta, que espero que no:
11. Underworld - "Born Slippy .NUXX"
29.8.08
Otro Meme...el No. 4 de mi cuenta!
1) Agarra el primer libro, ve a la página 18 y escribe la linea 4:
...a la redacción original, cuya caligrafía era más pequeña y picuda.
El Club Dumas. Arturo Pérez Reverte (me acabo de enterar que está aqui en la casa...siempre lo he querido leer!!!)
2) Cuenta lo último que viste en la tele:
Un capítulo de JAG justicia naval, donde cuestionan la capacidad de una mujer de ser un piloto de aviación de la marina (a la marine en cuestión la encontraron muerta, supuestamente se suicidó por su incapacidad para ser un piloto...luego resulta que la asesinaron...ohhh)
3) Aparte del ruido de la computadora ¿que más se escucha en este momento?
La tele...como creen que es posible que haya visto JAG justicia naval? jeje
4) ¿Cuando te reiste por última vez?
Creo que fue leyendo en facebook las respuestas de mis panas de las caimaneras de futbol de los sábado, respondiendo a mis comentarios sobre la paliza que la Juve le va a dar al Madrid en la primera fase de la Champions...son demasiado Madridistas!!! o sea patéticos jajaja.
5) ¿Que hay en las paredes donde te encuentras ahora mismo?
La Mona Lisa, otro cuadro que no se que es, una foto de una pareja besandose, el cuadro que hizo un pana (Fabio) y filtraciones!
6) ¿Como estás vestido en este momento?
Bluejean, franela azul diafana y mis zapatos que respiran.
7) Algo que los bloggers no sepan sobre ti.
Practicamente no tengo empatia...pero he aprendido con el tiempo a simularla casi al punto de que he aprendido a tenerla.
8) ¿Como son tus manos?
Enanas...pero irónicamente fuertes...son simétricas!
9) ¿Que ves desde tu ventana?
La zona este de Madrid incluyendo el Pirulin (la Torre de Radio Televisión Española)
10) ¿Que imagen podría definirte?
La de mi entrada del blog del día 7.6.2008
22.8.08
21.8.08
Memme 3
Prólogo: El escritorio que he elegido para describir, es el de la oficina. Espero poder hacerlo ya que tiene cerca de 1/2 metro cuadrado de área (valga el comentario ingenieril) y está que no cabe ni un clip. Entonces he separado la descripción por capítulos, los cuales hablan de cada zona según su funcionalidad. Espero que lo disfruten...
Capítulo 1: Los gadgets. Se trata de la zona central, compuesta por la pantalla de computadora que creo que fue la primera que salió desde qeu los monitores son a color, por lo tanto además del cáncer que debe provocar y de que el reflejo de la luz no me deja ver nada, me ocupa casi medio escritorio...pero bueno, al menos me sirve para llenarla de post-it's. Se supone que nos darán nuevas a todos pronto...pero la cosa va al ritmo de España. Como acompañante está el teclado, los nuevos telefonos de Voz IP (con los cuales ahora sabes quien te llama de la empresa lo que insita a la desobediencia social), la calculadora (infaltable en la mesa de cualquiera que se haga llamar ingeniero) y el abre huecos el cual resulta muy útil desde que hago más labores administrativas que otra cosa.
Capítulo 2: Los pendientes. Los pendientes son una masa amorfa e incomprensible de papeles, libros, artículos, incluso un perro (o eso creo) de papiroflexia que definen las actividades que actualmente desempeño. Resaltan en particular, el programa del próximo congreso internacional donde tengo que presentar mis proyectos (Dios que nervios...jejeje) y el dossier del congreso de neumaticos usados al que fui a Paris el año pasado y que poco a poco a migrado de la mesa de mi compañera a la mia, ay que ella no habla francés, ni intentará hacerlo (es lo qeu me hace enteder la progresiva aproximación del dossier a mi mesa).
Capítulo 3: "La Zona Ordenada". Donde realmente está ordenada porque está relativamente vacía y abanderada por 2 manzanas, 1 grapadora y carpetas donde guardo las facturas y material relacionado a la gestión administrativa. Esto demuestra qeu no importa cuanta ciencia hagas, lo importante es que las cuentas esten en orden y sobretodo que den positivo. Es importante resaltar la prescencia de la foto de mi querida Teletubies justo al lado de unas bolas chinas (de las de relajación...para los mal pensados) y mi recuerdo de la Guinness Storehouse, la cual añoro constantemente durante mis horas de trabajo.
Y esa es la historia de mi escritorio. Espero que la hayan disfrutado y que mi relato haya sido bastante ilustrativo...
Mis nominados:
Shomarita
Teletubies
Octavio
Amira (si otra vez...asi nos relatas de algún otro escritorio jeje)
....
20.8.08
17.8.08
La Frase del Año
Hugh Laurie
14.8.08
13.8.08
FrAsEs De Un GeNiO
"Innovation is not the product of logical thought, even though the final product is tied to a logical structure"
Albert Einstein
11.8.08
5.8.08
1.8.08
Un poco de nostalgia...Uppsala
Uppsala es una ciudad sueca situada unos 78 km al noroeste de Estocolmo. Es la cuarta ciudad más grande de Suecia después de Estocolmo, Gotemburgo y Malmo y el centro administrativo del Condado de Uppsala («Uppsala Län»). Está atravesada por el río Fyris, que ha sido vital para la ciudad y sus habitantes. Localmente se lo llama "Fyrisån", lo cual significa precisamente "El río Fyris."
Uppsala se situaba en sus inicios unos kilómetros más al norte de su localización actual, en un lugar que actualmente se conoce como Gamla Uppsala. El presente emplazamiento de Uppsala era ocupado por un villorio llamado "Östra Aros", lo que significa "Boca oriental del río" (en relación con la presente ciudad de Västerås, originalmente "Västra Aros", "Boca occidental del río").
La ciudad es sede de la universidad más antigua de Escandinavia, la Universidad de Uppsala, fundada en 1477, en la que se encontró el famoso Cancionero de Uppsala. En esta universidad han estudiado o trabajado numerosas personalidades suecas, como el político Dag Hammarskjöld, el biólogo Carl von Linné, el físico Anders Celsius, y el químico Jöns Jacob Berzelius. Carl von Linné (originalmente "Carl Linnaeus"), inventor de la clasificación taxonómica moderna de plantas, es uno de los eruditos con más renombre de esta universidad, vivió en Uppsala durante muchos años. Se pueden visitar la tumba de Linné en la catedral de Uppsala y también su casa, convertida hoy en museo. Los restos de otras conocidas personalidades suecas están enterradas también en la Catedral de Uppsala, entre ellos el rey Gustavo I de Suecia (Gustav Eriksson Vasa) y el filósofo Emanuel Swedenborg. En 1702, la ciudad sufrió un fuerte incendio del que resultó muy dañada. Durante las décadas de los sesenta y los setenta, debido al desconocimiento del valor histórico y cultural, se demolieron muchos edificios antiguos de la ciudad. La Catedral de Uppsala, de estilo gótico, es la catedral más grande del norte de Europa, con torres que alcanzan los 118 metros.Tiene 141.339 habitantes.
31.7.08
Musas...Marcia Cross
Moreno todo el mundo esta weno!
19.7.08
Meme...parte 2
Entonces, como se suele decir, mas vale tarde que nunca!
Las reglas o pasos son:
1) Escribir las 8 cosas que quisieras hacer antes de morir.
2) Nominar a 8 personas para el Meme
Mis 8 cosas:
1) Hacer muchas mas cosas que lo que colocaré en esta lista (en serio son muchas)
2) Subir el Everest
3) Aprender a tocar el bajo (...tan bien como Flea si es posible)
4) Tener hijos
5) Ir a ver a la Juve en Torino (si increiblemente todavía no lo he hecho)
6) Montarme en el TGV de Paris a Toulouse y asistir a un partido del Stade Toulousain
7) Conocer al menos algun lugar en todos los continentes (Antártida incl.)
8) Montar un restaurante
Mis 8 nominados:
1) Arantxa
2) Octavio
3) Laurie
4) Alfonso
5) Claudia
6) Dorothee
7) Topo
8) Harry
17.7.08
Meme...parte 1
2 - Ahora ve a esta otra página:http://www.quotationspage.com/random.php3Las cuatro últimas palabras de la última cita será el título de tu primer álbum.
3 - La última página a visitar: http://www.flickr.com/explore/interesting/7days/La tercera foto, no importa lo que sea, será la portada de tu álbum.
Buenisima sugerencia para matar el ocio! (Merci Julie Delphy)
8.6.08
Triste decepción...IndianaJones...
Tal y como me ocurrió hace algunos años (hace 17años para ser exactos tras el estreno de The Cable Guy con Jim Carrey), he salido con una enorme decepción del cine tras ver la última entrega del heroe del látigo y el sombrero.
Las hipotesis del por que?, van desde la excesiva espectativa, hasta la idea de que, efectivamente, Steven y George se precipitaron mucho en sacar esta última entrega, antes de que Harrison, como se dice en buen argot venezolano, pelara bola.
En cualquier caso el ranking se mantiene con un claro ganador: Indiana Jones and The Last Crusade, sigue siendo la mejor con diferencia!!!
Esta última versión, yo la colocaría en la última posición, porque es que no la pegaron ni con la banda sonora...hasta los efectos especiales se vieron falsos en algunas partes, sobretodo en la peor escena de la película: el hijo de Indy en las lianas haciendose amigo de los monos...no sabia si llorar o reir.
7.6.08
Just like House...
Ha finalizado la 4ta temporada y de nuevo cuento impaciente los días para la próxima. La serie es simplemente genial, pero no se si es lo genial en si del personaje o la profunda identificación que tengo con él, lo que hace que cada nuevo capítulo me guste más la serie, al punto de haber convertido en un ritual los Martes a las 22h, que es cuando lo trasmiten en Madrid!
En futuras entradas analizaré aspectos en particular sobre los cuales coincido y comparto el pensamiento misantropo del gran Greg House.
Larga vida al Doctor House...
19.5.08
Primero fue Sábado que Domingo...
Sin embargo, para todos aquellos que sufrimos de esto de CRÍA FAMA Y ACUESTATE A DORMIR, tenemos una fuente inagotable a largo plazo de encuentros de sinceridad, que aunque patéticos y lamentables debido al tiempo consumido por la soberbia, el reencor o incluso la cobardia, pueden llegar a ser aleccionadores y nostálgicos en muchos casos.
Esta semana comienza el cierre de un ciclo y espero que el Sábado siga estando antes que el Domingo después de todo!
POTACHO
18.5.08
Recalificando el Limbo
Yo a todo esto solo recomiendo una cosa...preguntar, ya que tocar no es entrar...
En fin, que la cosa se pone complicada y no hay quien lo simplifique...
Antes de irme solo decir, que la musa esta semana es de carne y hueso...pero esta casada, lo cual no se si es mejor o peor.
POTACHO
11.5.08
Haciendo metabolismo industrial
- La primera, que la vida es muy frágil incluso siendo jóven (Sandra tiene 29 años).
- La segunda, que he comprobado nuevamente que solo funciono bajo presión e inspiración (65 horas de trabajo esta semana y tres propuestas para el desarrollo de proyectos de I+D+i lo demuestran).
Conclusiones???
De lo primero...supongo que hay que vivir la vida a tope...eso lo sabemos todos...pero la pregunta es como?
De lo segundo...metabolismo industrial*
...de momento solo puedo decir para finalizar: ánimo Sandra que lo peor ya ha pasado!
* Metabolismo Industrial
Metabolismo Industrial consiste en el análisis de flujos de recursos físicos (energía y materiales) en sistemas industriales y sociales. El objetivo es de identificar y examinar, desde una perspectiva global, factores críticos para un desarrollo de una sociedad industrial sostenible. Ver: Sustainable Industrial Metabolism.
10.5.08
3.5.08
Que vaina las alergias
Y es que puede sonar pesimista, pero a no ser por la alergia, la verdad es que yo no veo en mi vida ninguno de los cambios "beneficiosos" consecuencia de la venida del buen tiempo: hace calor, se acercan los exámenes, cierre fiscal, en fin puras calamidades de esas que no son muy terribles, pero que ladillan.
A ver si este año algo cambia...
Un Potacho pesimista pero desahogado!
2.5.08
Bienvenidos Cardo y Eva!!!
Es en honor a ellos que he decidido nombrar a mi primer blog: ...demasiado Potacho!!! Porque pretendo plasmar aqui todas aquellas potachadas por las cuales muchos me odian pero algunos me aman jeje!
Welcome to my blog to everyone...and enjoy www.potacho.com as well!!!
Kuss